Saltar al contenido
Convocatorias y Becas

Se Un Productivo Profesional En Recursos Empresariales

Los recursos empresariales, son en su mayoría la composición de una empresa, y de hecho la organización, planificación y manejo de estos. Sin lugar a duda estos elementos lo hace un factor súper importante para el desarrollo de la empresa. Además de ser un profesional productivo dentro de una organización

En ese sentido al conocer a profundidad un concepto adecuado se maneja una información adecuada de ellos. Por consiguiente es cuando se reconoce la importancia que tienen los recursos empresariales. Así como el impacto positivo en el que se puede traducir cuando se trabaja y se maneja empresas.

Importancia del Programa para la Gestión Empresarial

En efecto para un empresario es sumamente importante encontrar en sus negocios, beneficios económicos. De esta forma esos dividendos se convierten con el paso del tiempo en desarrollo de la confianza. Además el éxito en un aporte importante en la economía de una nación.

En definitiva los recursos de una empresa bien dirigida, siempre serán los mejores desarrollados. Para ello la manera de comprobarlo es midiendo el progreso, el crecimiento y el buen funcionamiento interno de la misma.Por supuesto con una base formativa sólida que permita, aplicar esos conocimientos en el plano empresarial.

Para ello el SENA brinda una formación adaptadas a las necesidades de los empresarios. Ya que los que dirigen grandes empresas, cada día más buscan personal capacitado para ejercer funciones, que ayuden en la buena administración de esos recursos.

Clasificación de los Recursos Empresariales

Recursos Empresariales
Clasificación de los Recursos Empresariales

Ya se ha definido que son los recursos empresariales y la manera de administrarlos adecuadamente para el éxito. Aun así la prosperidad y el bienestar de una empresa pasa por distintas formas o clasificaciones para tal fin.

Entre la maquinaria que se necesita para la buena administración de los recursos empresariales se encuentran:

Talento Humanos: Se trata de todo el personal de las compañías y son el factor más importante de la empresa. Debido que los profesionales son los encargados de gestionar el resto de recursos de forma tal que se alcancen las metas fijadas.

Gestión Financieros: Se refieren a la capacidad económica y monetaria de la empresa. Es decir, al dinero (en efectivo o no) que posee la empresa proveniente de los inversores, las ventas. Dentro de este tipo de recursos, hay que distinguir también entre:

Elementos Propios: Estas son las aportaciones de los socios que suscriben el capital de la empresa, más las reservas que constituyen para hacer frente a situaciones extraordinarias. Además los beneficios que genera ésta que no se distribuyen en forma de dividendos entre sus accionistas.

Elementos Ajenos: Son aquellos que no proceden de los fondos propios de una empresa y del capital suscrito por ésta. En efecto entrarían en este tipo, por ejemplo, una póliza o un préstamo bancario, y permiten a las compañías ampliar su capacidad económica.

Otros Recursos Empresariales Disponibles

• Materiales: Abarcan todos los bienes tangibles de los que dispone la organización para desarrollar su trabajo. Incluyen desde las instalaciones y oficinas, con su correspondiente mobiliario, hasta la maquinaria de producción. Por ejemplo vehículos, herramientas, materias primas o stock.

• Tecnológicos: Acá incluyen los procesos y sistemas de la compañía necesarios para realizar o mejorar el desempeño profesional. Estas pueden ser patentes, sistemas de gestión, fórmulas, desarrollo de tecnología propia. No obstante también se incorporan en este tipo el material informático.

Proceso de Postulaciones para la Formación

El proceso de postulación es muy sencillo, los interesados sólo deberán acceder al enlace dispuesto en esta nota informativa. Cabe destacar que una vez ingresado al portal informativo las personas tendrán un amplio diseño del programa. Además cuentan con la estructura en cuento a contenido y las estrategias a seguir para lograr los objetivos.

Para finalizar el SENA cuanta adicionalmente con distintas oficinas de acceso a lo largo del territorio Neogranadino. La intención es facilitar el proceso de postulación, para ser parte de este y otros programas del SENA.